envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Qué son las Kokedamas

Las kokedamas, una técnica ancestral de Japón y actualmente se han convertido en una tendencia dentro del mundo de la jardinería urbana y la decoración de interior. Las kokedamas son una excelente opción para quienes buscan integrar la naturaleza en casa. Si te gustaría aprender más sobre qué son las kokedamas y conocer kokedama: qué es y para qué sirve, este artículo es para ti. A lo largo de él te explicaremos en detalle qué es una kokedama, su significado dentro de la cultura japonesa y cuánto tiempo dura. Además, te invitamos a poner en práctica este arte, transformando tu espacio y haciendo que conectes con la naturaleza. Arrancamos. 

Kokedama que es

La kokedama, que es una técnica tradicional japonesa, ha sido utilizada desde hace 500 años para cultivar plantas sin la necesidad de una maceta convencional. El término “kokedama” proviene del japonés, donde koke significa musgo y dama significa bola, lo que refleja la forma esférica de esta composición botánica. En lugar de una maceta, las raíces de la planta están rodeadas por una bola de tierra y musgo.

El uso de musgo para la propagación de plantas es comúnmente asociado con la jardinería tradicional china y japonesa. La técnica de propagación de musgo (también conocida como “air layering”) se remonta a la antigua China, donde se utilizaba para propagar árboles frutales y otras plantas. Este método se perfeccionó en Japón, especialmente en la técnica de cultivo de bonsáis, que sigue siendo popular hoy en día. 

Las kokedamas se utilizan tanto en decoración de interiores como en jardines urbanos, ofreciendo una solución práctica y segura para cultivar plantas, especialmente en espacios pequeños o limitados, sin necesidad de usar macetas que a veces rompen con la estética natural del paisaje. Las kokedamas pueden colocarse sobre cualquier superficie que quieras. Podrás verlas sobre trozos de pizarra, troncos o maderas de árbol, bandejas, o ¡incluso colgadas! Un atractivo visual que combina naturaleza con diseño moderno.

Kokedama significado

El significado de la kokedama va más allá de su simple descripción técnica. En la cultura japonesa, las kokedamas representan la armonía entre el hombre, la naturaleza y el arte. 

La palabra koke (musgo) no solo hace referencia al componente esencial de la esfera, sino también a la conexión profunda con el entorno natural que simboliza la capacidad de las plantas para adaptarse y coexistir con su entorno sin alterar su equilibrio. Por otro lado, la palabra dama hace referencia a la esfera que rodea las raíces. La forma esférica de la kokedama se interpreta como un símbolo de perfección y armonía. En la jardinería japonesa, la forma redonda también se asocia con el concepto de ciclo, representando la continuidad de la vida y la naturaleza que siempre está en movimiento. Las kokedamas, por tanto, no solo son un método de cultivo, sino una forma artística de expresar la conexión entre los seres humanos y el mundo natural que les rodea.

como cuidar kokedama

Hoy en día, la kokedama ha trascendido las fronteras culturales de Japón y se ha convertido en una tendencia global en jardinería urbana, ganando terreno en espacios modernos y minimalistas, donde la naturaleza se integra de manera armónica con los diseños contemporáneos.

Kokedama cuánto duran

Una de las principales ventajas de las kokedamas es su durabilidad, siempre que se les proporcione el cuidado adecuado. Cuánto duran las kokedama depende de varios factores, incluidos el tipo de planta, las condiciones de luz, el riego y la calidad de la mezcla de tierra utilizada para formar la bola. En general, las kokedamas pueden durar varios meses o incluso años si se mantienen en las condiciones adecuadas y que a continuación te explicamos.

Kokedama palma areca y kokedama monstera adansonii

La planta elegida, como los helechos, suculentas y pothos, son especialmente adecuadas para kokedamas debido a su capacidad para adaptarse a este sistema. Por ejemplo, las suculentas tienen menos necesidades de agua y pueden prosperar durante más tiempo en una kokedama si se cuidan correctamente. En cambio, las plantas más exigentes en cuanto a humedad, como los anturios, pueden requerir más atención.

Las kokedamas deben regarse adecuadamente, deben vivir bajo condiciones ambientales adecuadas para asegurar su crecimiento y durabilidad, y pueden necesitar un cambio de medio, con el paso del tiempo, por el posible agotamiento del sustrato si las raíces han colonizado toda la bola del interior del musgo.

Esperamos que este artículo te haya inspirado a seguir descubriendo nuevas técnicas y métodos innovadores dentro de la jardinería. La botánica ofrece un sinfín de posibilidades para transformar tu entorno, y las kokedamas son solo una de las muchas maneras de enriquecer tu espacio con naturaleza.

También te puede interesar

Cómo hacer kokedamas

Cómo cuidar kokedamas

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender más sobre la Permacultura y el cuidado de plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚