envío gratis PEDIDOS +49€
ENVÍO EN 24/48H 📦
Luz indirecta
Moderado. Dejar secar sustrato entre riegos
Crecerá feliz con temperaturas entre 10º y 30ºC
Araña roja, cochinilla y pulgón
Pur Plant » Guía cuidado de plantas » Cuidados Scindapsus Pictus
El Scindapsus es originario de las selvas tropicales del sudeste asiático, donde crece de manera exuberante en la sombra de los árboles grandes. Estas plantas trepadoras han evolucionado para adaptarse a las condiciones de humedad y poca luz de los bosques tropicales, donde se enredan en los troncos y ramas en busca de la luz filtrada. En su hábitat natural, el Scindapsus tiene hojas de un verde intenso, algunas incluso con márgenes plateados, lo que le da un toque único. Esta capacidad para prosperar en lugares de poca luz, junto con su resistencia, es lo que ha hecho que se convierta en una de las plantas de interior más queridas y fáciles de cuidar en muchos hogares de todo el mundo.
El Scindapsus es una planta que se adapta a diferentes cuidados debido a la increíble adaptabilidad a diferentes entornos. Puede prosperar tanto en condiciones de baja luz como en lugares con luz indirecta brillante, lo que la hace ideal para interiores con poca exposición solar directa. Su resistencia a cambios en la humedad y su capacidad para tolerar riegos irregulares la convierten en una opción perfecta para aquellos que no tienen mucha experiencia en jardinería. Además, su rápido crecimiento y la capacidad para ajustarse a temperaturas cálidas la hacen resistente a varios factores ambientales.
El Scindapsus es una planta increíblemente versátil en cuanto a luz, lo que la hace fácil de mantener en diversos entornos. Aunque prefiere luz indirecta brillante, puede adaptarse perfectamente a lugares con poca luz, lo que la convierte en una excelente opción para espacios más sombreados o habitaciones sin mucha luz natural. Sin embargo, es importante evitar la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas. Si bien su crecimiento será más lento en condiciones de baja luz, la planta seguirá sobreviviendo y creciendo de manera constante. Esta flexibilidad en las condiciones lumínicas hace que el Scindapsus sea ideal para aquellxs que buscan una planta de bajo mantenimiento para zonas con luz limitada. ¡Una de nuestras favoritas para usar en espacios de poca luz!
Es muy sencillo saber cuándo regar tu scindapsus si sigues las pautas que a continuación te ofrecemos. Riégalo cuando los primeros 2-3 cm del sustrato estén secos al tacto. Esto puede variar según las condiciones de tu hogar u oficina (luz, temperatura y humedad), pero generalmente es cada 7-10 días en primavera y verano, y un poco menos en otoño e invierno, cuando la planta entra en su período de descanso.
El riego de tu scindapsus debes hacerlo de manera uniforme sobre el sustrato hasta que el agua empiece a salir por los agujeros de drenaje. Esto asegura que el agua llegue a todas las raíces. Evita regar en exceso en una sola vez, ya que el sustrato puede absorber el agua más lentamente si está seco.
Asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje para evitar el encharcamiento. El Scindapsus no tolera el agua estancada en las raíces, lo que puede provocar pudrición. Si el agua se acumula en el fondo de la maceta, vacíala después de unos minutos.
temperatura scindapsus pictus
La temperatura que prefiere el Scindapsus es cálida, típica de su hábitat tropical. Para que la planta crezca de manera saludable y mantenga su ritmo de desarrollo, el rango entre 18°C y 30°C es perfecto.
Mantener la planta alejada de corrientes de aire o cerca de ventanas con temperaturas muy frías durante el invierno será fundamental para su óptimo crecimiento.
humedad
La Scindapsus disfruta de ambientes húmedos, por lo que si vives en un área seca, o en invierno enciendes la calefacción en casa o en la oficina, es posible que necesites aumentar la humedad a su alrededor.
La humedad afecta la transpiración, proceso en el que las plantas pierden agua a través de los estomas de las hojas, y el crecimiento general de la planta.
Aquí tienes ayuda para aumentar la humedad ambiental de tu scindapsus.
No obstante, cabe destacar que la resistencia de esta planta permite que se adapte a condiciones de baja humedad.
La Scindapsus es tóxica para humanos y mascotas debido a la presencia de cristales de oxalato de calcio. Estos cristales se encuentran en todas las partes de la planta, especialmente en las hojas y tallos. Este compuesto es irritante para los tejidos blandos. Cuando se ingiere o se mastica la planta, los cristales de oxalato de calcio pueden causar irritación en la boca, garganta y estómago.
Ante una posible ingestión de parte de la planta, la mejor acción que puedes tomar es contactar a tu veterinario lo antes posible. El te guiará sobre lo que debes hacer según el tipo de mascota y la cantidad de planta ingerida.
Cuando cuidamos de una Scindapsus, es importante estar atentos a las posibles plagas que pueden afectarla. Aunque estas plantas son bastante resistentes, pueden ser vulnerables a ciertos insectos y parásitos, especialmente si no se les proporcionan las condiciones adecuadas.
Ambientes demasiado cálidos y secos favorecen la proliferación de insectos como la araña roja, los pulgones o las cochinillas.
Las plagas como los caracoles y las babosas suelen aparecer en entornos más húmedos. Además, el exceso de agua en el sustrato puede debilitar la planta, haciendo que sea más susceptible a las plagas.
La falta de ventilación en espacios cerrados puede favorecer la aparición de plagas, especialmente araña roja y trips, que prosperan en lugares cálidos y mal ventilados.
El Scindapsus prefiere un entorno ligeramente ácido a neutro, por lo que es importante elegir un sustrato que retenga suficiente humedad sin volverse compacto o pesado. Además, un buen drenaje asegura que el exceso de agua pueda salir fácilmente, lo cual es crucial para mantener el equilibrio adecuado de humedad y aire en el sustrato, favoreciendo un crecimiento óptimo de la planta.
Nuestro sustrato orgánico para plantas de interior a base de fibra de coco y perlita que mejoran la aireación y el drenaje, turba rubia que retiene la humedad, humus de lombriz nutritivo que mejora la fertilidad del suelo y biochar que filtra toxinas y equilibra el ph además de aumentar la capacidad de retención de agua y los niveles de nutrientes, será una fórmula ideal para esta y el resto de tus plantas de origen tropical.
scindapsus trasplante
El Scindapsus se debe trasplantar cuando la planta ha crecido lo suficiente como para que sus raíces ocupen todo el espacio disponible en la maceta, o cuando observamos que el crecimiento se ha ralentizado. Esto suele ocurrir cada 1-2 años, dependiendo del ritmo de crecimiento de la planta y el tamaño de la maceta. Además, si notas que el sustrato se ha compactado o ha perdido sus propiedades de drenaje, también es un buen momento para hacer el trasplante. Trasplantar la planta no solo le proporciona más espacio para crecer, sino que también le ofrece un sustrato fresco y nutritivo. Puedes optar por usar mini macetas decorativas para la scindapsus bebé, macetas mini con agujero de drenaje como nuestras macetas artesanales o macetas medianas para la scindapsus más adulta.
scindapsus poda
La poda del Scindapsus es una práctica importante para mantener la planta saludable, fomentar su crecimiento y darle forma. Esta planta, siendo una especie trepadora, puede volverse muy larga y desordenada con el tiempo, por lo que la poda de formación ayuda a controlar su tamaño y promover una apariencia más compacta y debe realizarse generalmente en primavera o principios de verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo.
Pero, en cualquier momento del año, con la poda de limpieza, elimina hojas secas, amarillentas o dañadas, así como cualquier tallo muerto o enfermo, para mantener la planta saludable y fomentar un crecimiento vigoroso.
Todo sobre la poda aquí.
El mejor momento para propagar un Scindapsus es en primavera o verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo, ya que tiene más energía para enraizar y para adaptarse a su nuevo entorno. Elige un tallo sano, con al menos un nodo y una hoja, para asegurar una buena tasa de éxito.
Los esquejes pueden ser enraizados de dos maneras: en agua o directamente en tierra. Si eliges la propagación en agua, coloca el esqueje en un vaso con agua, asegurándote de que el nodo esté completamente sumergido. Cambia el agua regularmente hasta que las raíces empiecen a formarse, lo cual puede tardar unas semanas. Una vez que las raíces sean lo suficientemente largas, puedes trasplantar el esqueje en tierra. Si prefieres la propagación directa en tierra, planta el esqueje en una maceta con tierra ligera y bien aireada, manteniéndolo húmedo y en un lugar cálido hasta que las raíces se desarrollen.
Deseamos que disfrutes de la experiencia de cuidar tu Scindapsus Pictus, una auténtica joya botánica resistente y fácil de cuidar.