envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Tipos de plantas aromáticas

tipos de plantas aromáticas

Las plantas aromáticas se dividen en distintos tipos según su uso, su ciclo de vida y sus necesidades de cultivo. Están las perennes, como el romero, la lavanda o el laurel, que pueden vivir muchos años si se cuidan bien. Luego están las anuales, como la albahaca o el cilantro, que completan su ciclo en un año y deben replantarse cada temporada. También existen las bienales, como el perejil, que crecen el primer año y florecen en el segundo antes de morir. Otro criterio para clasificar las aromáticas es su origen: las mediterráneas, como el tomillo, el orégano o la salvia, son resistentes y requieren poco riego, mientras que las tropicales, como la citronela o la albahaca, necesitan más humedad y temperaturas suaves. Además, hay aromáticas que se usan en la cocina, como el eneldo o el estragón, mientras que otras tienen propiedades medicinales, como la manzanilla o el poleo. Cada tipo tiene sus particularidades, pero todas comparten ese aroma inconfundible que las hace indispensables en cualquier huerto o jardín.

variedades de aromáticas

Dentro de cada especie de planta aromática, existen variedades con características únicas. Por ejemplo, el tomillo tiene variedades como el tomillo limón, con un toque cítrico, o el tomillo rastrero, perfecto para cubrir suelos. La albahaca también tiene variantes como la albahaca con toque a limón o a canela. La lavanda es otra de las plantas que tiene diferentes clases: la lavanda angustifolia es ideal para la aromaterapia, mientras que la lavanda dentata tiene un follaje más decorativo. La salvia puede ser culinaria, como la salvia officinalis, o más ornamental, como la salvia roja. Incluso el laurel tiene sus diferencias, como el laurel sauce, con hojas más alargadas. Elegir la variedad adecuada dependerá del uso que quieras darle: ¿decoración, cocina o remedios naturales?

clases de plantas aromáticas

Las clases de plantas aromáticas se pueden diferenciar según su función y beneficios. Las culinarias son las más conocidas y aportan sabor a las recetas, como el orégano, el tomillo o la albahaca. Las medicinales, como la salvia o la manzanilla, se han usado durante siglos por sus propiedades digestivas y relajantes. Otras se emplean en perfumería y cosmética, como la lavanda y el romero, cuyo aceite esencial es muy valorado. También existen las aromáticas ornamentales, como algunas variedades de salvia o lavanda, que además de su aroma embellecen cualquier jardín. Por último, algunas tienen funciones más específicas, como el laurel, que además de ser un condimento, se ha utilizado históricamente como símbolo de victoria. Sea cual sea la clase de aromática que elijas, todas tienen en común su capacidad para transformar espacios con su aroma y  versatilidad.

lavanda blanca

Esta lavanda no es la común, pues sus floración en color blanco la convierten en una de las más deseadas y difíciles de encontrar.

De un intenso aroma, necesitará unas características propias del clima mediterráneo para desarrollarse feliz.

Es una planta aromática muy rústica, por lo que su riego ideal es escaso. Resistente al frío, se recomienda cultivarla en exterior.

Atrae polinizadores

salvia

La salvia es una planta resistente, aromática y perfecta para cualquier rincón verde. Sus hojas grisáceas y aterciopeladas desprenden un aroma inconfundible, y en primavera sorprende con flores que atraen abejas y mariposas. Además de ser una planta decorativa, es muy utilizada en cocina e infusiones, así que tener una a mano siempre es una buena idea.

Adora el sol, así que colócala en un sitio bien iluminado. Riégala con moderación, dejando que la tierra se seque entre riegos, porque no le gusta el exceso de agua. Crece mejor en sustratos ligeros y bien drenados, y en primavera y verano puedes darle un poco de abono cada mes para mantenerla fuerte. ¿Lo mejor? Es pet friendly, así que no hay problema si tienes mascotas en casa.

laurel

El laurel es de esas plantas que lo tienen todo: es resistente, aromático y, además, útil en la cocina. Sus hojas verdes y brillantes no solo decoran, sino que también pueden usarse para dar sabor a guisos y salsas. Crece bien en maceta o en el jardín y, con el tiempo, puede convertirse en un arbusto frondoso o incluso en un pequeño árbol.

Le encanta el sol, así que ponlo en un lugar con buena luz. Riégalo cuando la tierra esté seca en la superficie, sin pasarte con el agua. No es muy exigente con el sustrato, pero mejor si es ligero y con buen drenaje. En primavera y verano, un poco de abono cada mes le ayudará a crecer más fuerte. Y un extra: es apto para hogares con mascotas, así que no hay peligro si tienes animales en casa.

lavanda

La lavanda (Lavandula angustifolia) es una de esas plantas que huelen a verano y calma. Sus flores moradas no solo son bonitas, sino que también llenan el ambiente con su aroma relajante. Es perfecta para balcones, jardines o incluso macetas dentro de casa, siempre que reciba suficiente luz. Además, atrae abejas y mariposas, convirtiendo cualquier espacio en un pequeño oasis natural.

Necesita mucho sol, así que colócala en un lugar bien iluminado. Riégala con moderación, dejando que la tierra se seque entre riegos, ya que no le gusta el exceso de humedad. Un sustrato arenoso y con buen drenaje es lo ideal para que crezca fuerte. Durante la primavera y el verano, un poco de abono cada mes le dará un extra de energía.

lavanda morada arbolito

Si siempre soñaste con tener lavanda en casa, aquí ha llegado tu árbol. Esta lavanda morada es mucho más que una planta, es un aromático árbol perfecto para cultivar en balcones, terrazas o jardines.

Para cuidarlo, recomendamos colocarlo en un lugar donde reciba al menos seis horas de sol directo al día. Riega moderadamente, permitiendo que el suelo se seque entre riegos, ya que la lavanda no tolera el exceso de humedad. Aunque ten en cuenta que si notas sus flores y hojas decaídas pueda ser un claro síntoma de necesidad de agua. Poda ligeramente después de la floración para mantener su forma y fomentar un crecimiento saludable.

Plant tip: evita fertilizantes ricos en nitrógeno, ya que pueden reducir la fragancia y la cantidad de flores.

romero arbusto

El romero (Salvia rosmarinus) es de esas plantas que siempre viene bien tener cerca. No solo es resistente y fácil de cuidar, sino que además su aroma y sabor lo convierten en un imprescindible en la cocina. Sus hojas verdes y alargadas se mantienen todo el año, y en primavera puede sorprenderte con pequeñas flores que atraen abejas y mariposas. Perfecto para macetas, jardines o incluso como seto aromático.

Ama el sol, así que colócalo en un lugar bien iluminado. Riégalo con moderación y riegos muy espaciados, solo cuando la tierra esté completamente seca, ya que no tolera el exceso de agua. Prefiere un sustrato ligero y con buen drenaje, como los de tipo arenoso.

tomillo arbusto

Tomillo thymus vulgaris

El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta todo terreno: resistente, aromática y perfecta tanto para la cocina como para darle un toque silvestre a ese balcón. Sus pequeñas hojas verdes desprenden un aroma inconfundible, y en primavera se llena de flores diminutas que atraen a abejas y mariposas. Ideal para macetas, jardines o incluso como cubresuelo en zonas soleadas.

Adora el sol, así que ponlo en un lugar bien iluminado. Riégalo con moderación, dejando que la tierra se seque entre riegos, ya que prefiere la sequedad a los encharcamientos. Crece mejor en sustratos ligeros y bien drenados, como los arenosos. ¿Y lo mejor? Es pet friendly, así que no hay problema si convives con mascotas.

semillas de aromáticas

lavanda-morada

Deseamos que descubras las aromáticas que llenarán de aroma y alegría tus espacios

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚