envío gratis PEDIDOS +49€

ENVÍO EN 24/48H 📦

Cómo reproducir Hortensias por esquejes

Las hortensias son de esas plantas que te encanta tener en el jardín o en tus espacios interiores. Si además quieres multiplicarlas sin tener que gastar dinero en nuevas, saber cómo reproducir hortensias por esquejes es la solución perfecta. Esta técnica es fácil de realizar, y en poco tiempo podrás disfrutar de nuevas plantas llenas de flores coloridas. Hoy te cuento cómo hacerlo paso a paso, para que puedas llenar tu jardín, terraza o balcón con más de estas preciosas flores. 

CÓMO REPRODUCIR HORTENSIAS

Saber cómo reproducir hortensias es una excelente forma de multiplicar tus plantas favoritas sin tener que comprar nuevas. Además, la reproducción te permite conservar las características exactas de tus hortensias, desde el color de sus flores hasta la forma de sus hojas. Para obtener buenos resultados, es fundamental elegir la época correcta, preferiblemente entre la primavera y el verano, cuando la planta está en su fase de crecimiento activo. Asegúrate de elegir partes sanas y fuertes de la planta.

hortensia azul contexto

También es muy importante usar herramientas limpias y afiladas para evitar la transmisión de enfermedades. Usar tijeras de podar bien desinfectadas o una cuchilla, te ayudará a hacer cortes precisos sin dañar la planta. Además, debes ser cuidadoso al realizar el corte, procurando siempre cortar justo debajo de un nodo, que es el punto donde las raíces pueden desarrollarse más fácilmente.

CÓMO HACER ESQUEJES DE HORTENSIAS

Existen varias formas de reproducir las hortensias, pero en este artículo nos centramos en cómo hacer esquejes de hortensias, una de las técnicas más fáciles y efectivas.

Lo primero será tomar esquejes de aproximadamente 10 a 15 cm de longitud, seleccionando una rama sana y madura. Una vez lo tienes, solo tienes que enterrarlo en sustrato para que enraice y siga creciendo y haciéndose una planta madura. Elige para ello un sustrato ligero, bien aireado y que retenga algo de humedad, como nuestro sustrato orgánico para plantas de interior,  y manténlo húmedo, pero no encharcado, ya que el exceso de agua puede pudrir el esqueje. 

Es útil cubrir la maceta donde has plantado tu nueva planta, con una bolsa de plástico o un invernadero pequeño para aumentar la humedad, pero asegúrate de ventilar de vez en cuando para evitar el moho. En unas 4-6 semanas, podrás comprobar si el esqueje ha enraizado al tirar suavemente de él: si ofrece resistencia, es señal de que las raíces están formándose. Si es así, trasplanta el esqueje a una maceta más grande o al jardín, y sigue los cuidados de una hortensia madura para asegurar su buen crecimiento.

REPRODUCIR HORTENSIAS POR HOJAS

Aunque la forma más común de reproducir hortensias es a través de esquejes de tallo, también es posible reproducir hortensias por hojas, aunque es un método más lento. La técnica consiste en tomar una hoja sana y cortar un trozo de la vena principal (la parte gruesa y central de la hoja), sin dañar la hoja en exceso. Luego, planta el trozo de hoja en un sustrato adecuado bien aireado y ligero, asegurándote de que quede parcialmente enterrado. Al igual que con los esquejes, es importante mantener humedad y temperatura constantes.

Este método puede tardar un poco más en dar esultados, pero con paciencia, verás cómo nacen nuevos brotes desde la base de la hoja. Es un proceso muy interesante de observar, ya que es increíble la capacidad de las plantas para regenerarse completamente a partir de un pequeño trozo de ella. Si tus hojas de hortensias desarrollan nuevas raíces y pequeños brotes, indicará que la reproducción por hoja está funcionando. Y como con los esquejes, asegúrate de que el sustrato sea ligero y bien aireado para evitar problemas de pudrición.

En resumen, reproducir hortensias por esquejes es una manera sencilla de multiplicar tus plantas favoritas sin necesidad de mucha inversión. Solo necesitas un poco de tiempo, paciencia y los cuidados adecuados. Y no olvides que, ya sea por esquejes de tallo o por hojas, lo importante es mantener las condiciones óptimas para que tus nuevas plantas crezcan fuertes y saludables.

También te puede interesar

Cómo podar hortensias

Cómo plantar hortensias

Trasplantar hortensias

Secar hortensias

Qué es una hortensia

Plantas ornamentales cuidados

Rosa de jericó cuidados

¡Apoya nuestro trabajo con 5 estrellas!
Quentin
Quentin Brouhon

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores

Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
👋 ¡Hola! Pregúntanos lo que necesites y te atenderemos lo antes posible 💚