Si tienes una hortensia que parece pedir un poco más de espacio o sientes que la maceta actual ya no da para más, ha llegado el momento de actuar. Saber cómo y cuándo trasplantar hortensias puede marcar la diferencia entre una planta estancada y una que florece con fuerza. En este artículo te vamos a dar las claves, paso a paso, de cómo hacerlo bien, desde el tipo de sustrato o suelo, hasta el mejor momento del año. Siguiendo estas recomendaciones tus hortensias se adaptarán sin estrés y seguirán llenando de color tu jardín o terraza.
Índice
Hortensias trasplante
Hacer un buen trasplante para tus hortensias no solo mejora el aspecto general de la planta, también le permite desarrollar un sistema radicular más sano y resistente. Las hortensias que se trasplantan en el momento adecuado suelen florecer con más energía y absorber mejor los nutrientes. Además, ayuda a prevenir el encharcamiento, la compactación del sustrato y los problemas asociados al agotamiento del suelo.
Vamos a contarte cómo y cuándo trasplantar hortensias para que el proceso sea sencillo y efectivo. No importa si está en una maceta pequeña o si vas a pasarla al suelo: con unos cuantos cuidados clave, tu planta saldrá fortalecida y lista para una nueva etapa de crecimiento. No es complicado, pero sí hay que hacerlo bien.
- Hortensia Rosa Mini9,99 €Añadir
- Hortensia Azul Mini9,99 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 1 valoración de un clienteAñadir
- Sustrato Orgánico para Plantas de Interior7,99 €Valorado con 4.91 de 5 en base a 162 valoraciones de clientesAñadir
Cómo trasplantar hortensias
Lo primero es elegir la maceta adecuada: si está en una maceta pequeña, bastará con una un par de tallas mayor (2 o 3 cm más de diámetro). Si va al suelo, asegúrate de que éste drene bien y tenga buen contenido en materia orgánica. Antes de trasplantar, retira con cuidado la planta, desenreda suavemente las raíces si están muy apelmazadas, y elimina parte del sustrato antiguo o incluso todo. Si tu hortensia viene de sufrir problemas con el sustrato antiguo ya sea por compactación, acumulación de sales minerales, o presencia de plagas, un cambio radical será lo más efectivo. Considera utilizar nuestro sustrato orgánico para plantas de interior y darle un medio de crecimiento rico en materia orgánica y especial para aportar aireación y un buen drenaje.
Cómo trasplantar hortensias también implica tener en cuenta el riego. Después del cambio, hay que regar bien para compactar el nuevo sustrato y evitar bolsas de aire. Si esto ocurre, pueden algunas raíces quedar sin contacto con él y no poder procesar ni hidratación ni fertilización. Es importante no añadir fertilizantes de inmediato: mejor esperar unas semanas. Aunque sí te recomendamos añadir unas gotas de nuestro Vitamin para una mejor adaptación a su nuevo medio. Y si la hortensia estaba en una maceta grande, conviene revisar que las raíces no estén dañadas ni enroscadas. En ese caso, recórtalas ligeramente para favorecer una mejor adaptación y la creación de nuevas más fuertes y sanas.
- Sustrato Orgánico para Plantas de Interior7,99 €Valorado con 4.91 de 5 en base a 162 valoraciones de clientesAñadir
- Oferta Producto en ofertaVitamin – Aminoácidos Libres para Plantas
19,99 €El precio original era: 19,99 €.9,99 €El precio actual es: 9,99 €.
Ahorras: 10,00 € (50%)Valorado con 4.86 de 5 en base a 101 valoraciones de clientesAñadir
Cuándo trasplantar hortensias
Elegir bien cuándo trasplantar hortensias marca la diferencia entre una planta que crece con ganas y otra que se estanca o sufre. La clave está en evitar momentos de floración activa o pleno verano, cuando el estrés por el calor y la pérdida de raíces puede jugar en contra. Lo ideal es hacerlo en otoño o a inicios de primavera, cuando la planta está en reposo o justo antes de arrancar con fuerza.
Además del clima, hay que mirar el momento vital de la planta. Si ves que el crecimiento se ha frenado, que las hojas se vuelven más pequeñas o que el riego ya no dura, puede que haya llegado la hora. Al decidir cuándo es el mejor momento de trasplantar tus hortensias, también se tiene en cuenta que tengan tiempo de aclimatarse antes de la siguiente floración. Así les das margen para enraizar bien y adaptarse al nuevo sustrato sin prisas.

Cuando haces un trasplante con cabeza y en el momento justo, la hortensia lo agradece y se nota. No se trata solo de mover tierra, sino de dar a la planta lo que necesita para seguir creciendo con fuerza. Y si se hace bien desde el principio, es mucho más fácil que todo vaya rodado.
También te puede interesar

Especialista en el cuidado orgánico de Plantas y Flores
Bonjour! Soy Quentin y tras vivir en grandes ciudades como Bruselas y Sydney me di cuenta de la falta de información sobre jardinería urbana. Por ello, decidí (re)conectar con la naturaleza y aprender y transmitir mi conocimiento en el cuidado de plantas.